El País Digital, Jueves, 11 de marzo de 2004
Aznar garantiza la derrota "completa y total" del terrorismo
LA OFENSIVA TERRORISTA
El presidente afirma que hay que acabar con los terroristas "con leyes fuertes"
ELPAIS.es - Madrid
ELPAIS.es | España - 11-03-2004
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha sentenciado tras la reunión del Gabinete de Crisis que "el 11 de marzo de 2004 ocupa ya su lugar en la historia de la infamia". Aznar ha pedido firmeza contra los terroristas y contra sus objetivos, y ha asegurado que "no hay negociación posible".
El jefe del Ejecutivo ha dedicado sus primeras palabras a las víctimas de los atentados de esta mañana y se ha dirigido a las familias de los afectados afirmando que siente "como propia su tremenda angustia" y que está con ellos en estas "horas de dolor y firmeza".
Aznar ha agradecido la respuesta ciudadana y los servicios de sanidad y emergencia ante la tragedia y ha anunciado tres días de luto oficial por las víctimas. El presidente ha mostrado también su gratitud por las muestras de solidaridad recibidas de "los países aliados y amigos" y ha reafirmado su compromiso para "derrotar al terrorismo".
"Han matado a muchas personas por el mero hecho de ser españoles", ha sentenciado Aznar antes de recordar que "la banda terrorista" ya ha intentado cometer atentados de este tipo. En ese sentido, el presidente ha alabado la labor de las fuerzas de seguridad del Estado, que han conseguido impedir en otras ocasiones atentados similares. Según el líder del Ejecutivo, "los terroristas están debilitados" y "los derrotaremos".
José María Aznar ha insistido en la firmeza para acabar con el terrorismo "con leyes fuertes". El presidente ha afirmado que los culpables de los atentados de hoy "serán detenidos, juzgados, condenados" y "cumplirán íntegra sus condenas".
El jefe de Gobierno ha sentenciado que nadie puede negarle a las víctimas el reconocimiento y el respeto que merecen. "Estamos del lado de la Constitución", ha afirmado Aznar antes de indicar que "no vamos a cambiar de régimen". Según el presidente "no debemos aspirar a nada que no sea la derrota total del terrorismo", por lo que ha insistido en pedir "firmeza" y ha mostrado su "oposición a los objetivos finales que los terroristas quieren alcanzar".
Declaración integra de José María Aznar sobre los atentados de ETA en Madrid
Buenas tardes a todos.
El 11 de marzo de 2004 ocupa ya su lugar en la historia de la infamia. Esta mañana, en Madrid, los terroristas han hecho explotar varias bombas colocadas en trenes de cercanías que circulaban llenos de ciudadanos.
En este momento de tristeza tan honda mis primeras palabras son para las víctimas de estos incalificables atentados. Son ya más de un centenar de personas muertas y muchas más heridas, cientos de familias a las que el luto les ha llegado hoy sin avisar, miles que están viviendo horas de inquietud y de incertidumbre. Quiero decirles que siento como propia su terrible angustia. Quiero que sepan que, en estas horas de dolor y de firmeza democrática, el Gobierno de la Nación está con todas ellas, como lo está la inmensa mayoría de los españoles.
Sé bien que hoy las palabras no bastan para consolar su dolor. Estamos y vamos a estar con todas ellas para todo lo que necesiten, hoy y siempre, y no olvidaremos lo que ha pasado.
Estamos viviendo horas difíciles, pero también hemos tenido ocasión de apreciar cómo muchas personas anónimas han ofrecido lo mejor de sí mismas. La respuesta ciudadana está siendo excepcional. La colaboración espontánea para auxiliar a las víctimas, para trasladar a heridos o para donar sangre ha sido digna del máximo reconocimiento. En nombre del Gobierno quiero expresar mi más profunda gratitud a todas esas personas.
Igualmente, quiero agradecer su trabajo abnegado a los miembros de los servicios de emergencia sanitaria, del Cuerpo de Bomberos, de la Policía Municipal y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como a las autoridades judiciales, locales, autonómicas y del Gobierno, por su eficacia y por su sentido de la responsabilidad y del deber.
El Gobierno de la Nación ha tomado todas las medidas a su alcance para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para restablecer los servicios públicos afectados. En colaboración con las instituciones de Madrid se ha puesto en marcha el mecanismo de evacuación de heridos y de atención a las víctimas y a sus familiares. Por supuesto, las investigaciones policiales para perseguir a los asesinos han comenzado de inmediato.
He informado a Su Majestad el Rey. He hablado con los líderes de los principales partidos políticos, así como con representantes de diferentes instituciones. Se han decretado tres días de luto oficial, como expresión pública del dolor que hoy compartimos todos los españoles de bien.
jueves, 11 de marzo de 2004
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario